Esta comedia tiene todos los clichés que hemos visto en las películas navideñas gringas, pero con la gracia que está muy chilenizada, por lo que no es difícil identificar a los personajes con nuestra realidad. Quién no ha tenido un vecino que llena de luces su casa y que la decora con esmero para esas fechas. Podemos ver también los niños, que esperan con ansias la llegada del Viejito Pascuero, mientras sus padres con creatividad emplean todos sus recursos para que esperen hasta la medianoche, como dicta la tradición.
Otro de los puntos atractivos es el uso de las redes sociales. La comedia se ríe de los estereotipos que vemos actualmente, las jóvenes que andan con el teléfono todo el día grabando todo, para convertirse en influencer, el joven que se cree el más atractivo. Hay muchas situaciones muy graciosas, es una serie de enredos y con humor sano, adaptado a nuestra realidad.
Su protagonista Sara Buzeta, realiza una muy buena interpretación de Catalina, se le perdonan sus errores, porque empatizamos con ella. A la vez Ignacia Antonia resulta muy simpática como Karyn, y el que se roba la película es Rodrigo “Guatón” Salinas como el Viejito Pascuero. Lo vemos en un papel muy diferente a todo lo que ha hecho anteriormente, logra ser encantador.
Es una película que logra su objetivo, hacer pasar un muy buen rato al espectador, pero también tiene bonitos mensajes, habla sobre las relaciones familiares, la amistad y, de hecho, no solo da regalos materiales, que sin duda son los más valiosos. Bien por el cine chileno y Boris Quercia.
Ficha técnica
Estreno en cines el 24 de noviembre
Dirección: Boris Quercia
Duración: 91 Minutos
Distribuye: BF Distribution
No hay comentarios.:
Publicar un comentario