Es un recorrido interno por lo más profundo del espíritu y con la mayoría de las vivencias que le reclaman al mundo en el que vive, su propio nacimiento, desarrollo y muerte a través de una cultura que lo acoge o lo margina.
El mundo onírico que se expresa a través de ese inconsciente que se ensueña en la búsqueda de salidas para resolver aquellos conflicto que tenemos, pero que no nos atrevemos a enfrentar sus fantasmas y sombras por diversas razones, sean estos miedos, culpas o deseos inconfesables. Tarde o temprano debemos hacernos cargo de los errores que cometemos en ese caminar y de esa forma perdonarnos a nosotros mismos; para eso se necesita coraje, para llegar a lo más profundo.
Kurozawa, en su madurez, nos invita hacer su propio recorrido, a lo mejor para mirarnos en el espejo, pues el espíritu humano no importa en qué cultura se encuentre, hay un nexo que nos conecta y es nuestra humanidad.
Hacemos un recorrido por ocho breves historias que se plasman en: en la inocencia de la niñez, las herencias culturales, las guerras, nuestros vínculos con la naturaleza (contaminación), y algo tan humano como el amor, el egoísmo, y la muerte; en otras palabras, con todo el devenir humano.
Más que recomendable filme con protagonistas insospechados y qué podría salir con Kurosawa y Spielberg de productor, entre otros.
Disponible en YouTube.
Ficha técnica
Título original: Yume (Dreams) (Akira Kurosawa's Dreams)
Año: 1990.
Duración: 120 minutos
País: Japón
Dirección: Akira Kurosawa
Guion: Akira Kurosawa
Música: Shinichirô Ikebe
Fotografía: Takao Saito
Reparto: Martin Scorsese, Akira Terao, Mitsuko Baisho, Mieko Harada, Toshie Negishi, Mitsunori Isaki, Toshihiko Nakano, Yoshitaka Zushi, Hisashi Igawa, Chosuke Ikariya, Chishu Ryu.
Productora: Coproducción Japón-Estados Unidos;
Distribuidora: Warner Bros.
Género: Fantástico. Drama | Realismo mágico. Holocausto nuclear. Pintura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario