Una joven doctora con una hija de seis años está en un vuelo nocturno atrapada en una terrible tormenta. En una cabina medio vacía, se enfrenta a muertes inexplicables de sus compañeros de viaje, pierde el control de la realidad, y revive la peor pesadilla de su infancia.
Una pequeña sobreviviente de un vuelo, de un accidente mortal. Es el comienzo de esta historia, la cual, 20 años después, quiere volver a repetirse.
Es natural quedar con ciertos traumas ante hechos de esta magnitud, y el director se toma de tragedias aéreas y espacios claustrofóbicos para mantenernos en un suspenso psicológico, más que en un terror de sobresaltos, y esto se le agradece, pues no es necesario.
Katya ya es una adulta y madre de una pequeña, y debe revivir un hecho horrible que le afectó cuando tenía casi la misma edad de su hija; debe tomar un avión nocturno con un mal clima, para viajar e ir a ver a su padre. La tripulación es reducida, solo siete individuos de diferentes "especies", más las sobrecargo.
De un momento a otro todo comienza a ser extraño, muertes inexplicables en el lugar, y a eso le agregamos visiones que comienzan a atormentar a Katya. ¿Será solo producto de su imaginación al revivir esos recuerdos de infancia? ¿Será una premonición? ¿O la muerte o espíritus endemoniados quieren acecharla? No lo sabemos, pues estamos tan confundidos como ella, pues la historia quiere que naveguemos por los traumas y los recuerdos.
"Pasajero 666" resulta más atractivo, tal vez, para el usuario asiduo a las salas de cine, que su nombre original que alude a los asientos "milagrosos o mortales" de nuestras pasajeras.
Estéticamente está bien producida, por el hecho de no contar con grandes y exuberantes efectos visuales o multitud de personas, acá es "un" ambiente lo que la hace claustrofóbica, y un par de otros escenarios para transportarnos por los recuerdos y así entender esta pesadilla que no puede controlar nuestra protagonista.
Los actores secundarios aportan algo desde su perspectiva, sin destacar mucho, los efectos visuales son pocos pero efectivos.
Tal vez, y lo he dicho en otras ocasiones, no me convence del todo por el idioma, pues siguen tendiendo a tapar el idioma original con actores y actrices norteamericanos que no le dan vida a las emociones que se quieren manifestar.
Una historia interesante, una situación que al verla no dan ganas de subirse a un avión, o que nos hacen recordar malos episodios en algún vuelo.
Disponible en Cines.
Ficha técnica
Título Original: Ряд 19 (Fila 19)
Director: Alexander Babaev
País: Rusia
Año: 2021
Duración: 77 minutos
Guion: James Rabb
Protagonistas: Svetlana Ivanova, Marta Kessler, Wolfgang Cerny, Anna Glaube, Vitaliya Kornienko, Anatoliy Kot, Yola Sanko, Ivan Verkhovykh, Ekaterina Vilkova
Género: Terror/Suspenso
Duración: 77 minutos
Guion: James Rabb
Protagonistas: Svetlana Ivanova, Marta Kessler, Wolfgang Cerny, Anna Glaube, Vitaliya Kornienko, Anatoliy Kot, Yola Sanko, Ivan Verkhovykh, Ekaterina Vilkova
Género: Terror/Suspenso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario