Bajo la dirección y protagonismo de Kenneth Branagh como Hércules Poirot, se nos entrega un espectáculo refinado, bien escrito, desbordante de misterio y atormentados personajes.
Con sabia astucia comercial, sacaron la trama de Inglaterra y la situaron en Venecia de mediados del siglo XX. Logrando así una bellísima ambientación, más mágica y siniestra.
El excéntrico detective belga Hércules Poirot vive su retiro, tranquilo, en Venecia. Lo visita una escritora estadounidense (Tina Fey) para insistir en que investigue la extraña muerte de una adolescente. Lo invita a integrarse a una sesión de espiritismo donde, supuestamente, conoceríamos la causa, o el causante del drama familiar.
Aunque escéptico, Poirot acepta asistir al opulento palacio, desenmascarar a la prestigiosa médium (Michelle Yeoh - Todo a la Vez en Todas Partes) y descubrir entre los muchos asistentes al posible asesino.
Más, en la lujosa decadencia de la mansión, él mismo, a pesar de su agnosticismo, será víctima y testigo de fenómenos paranormales.
Como en casi todas las obras policiales de Agatha Christie habrá muchos y variados personajes, y ninguno ser librará de ser sospechoso. Hasta que, como siempre, luego de nuevas víctimas, se revelará la verdad.
Lóbrega ambientación nocturna, con una galería de actores cuidadosamente elegidos, entre los que se incluye un niño genio (Jude Hill), permanecerán encerrados durante la noche de Halloween culpándose mutuamente y alienando incluso la lucidez del infalible Poirot.
Destacamos el nivel de la producción, y el simbólico tratamiento de la fotografía (Haris Zambarloukos) donde, mediante reiterativas diagonales, se rubrica la misteriosa plasticidad de los espacios. La música (Hildur Guðnadóttir) aporta un adecuado sadismo lúdico mientras, afuera y adentro, la ciudad de Venecia con sus canales, puentes y rincones, irradia una vez más su fascinación renacentista.
Con respecto a Kenneth Branagh, incansable actor y director inglés (Poirot) ha mantenido a lo largo de los últimos 30 años un ritmo de éxitos que abarcan desde Shakespeare (Hamlet, Enrique V, etc.) hasta ingeniosas comedias de salón contemporáneas. Con un bigote distinto se puso a la fila de antecesores tan prominentes como Peter Ustinov, Albert Finney y, sin duda, del paradigmático David Suchet con su laureada teleserie Poirot (70 episodios, 1989 - 2013).
Recordemos que la producción policial de Agatha Chistie incluye dos tipos de obras: las del belga Poirot y/o de la tierna abuelita inglesa Miss Marple (Margaret Rutherford); y las de personas presuntuosas expuestas a ser engañadas de las maneras más humillantes (Testigo de Cargo, La Ratonera).
ENIGMA POLICIAL MUY BIEN REALIZADO. AGRADEBLE DE VER Y DESCIFRAR. HÉRCULES POIROT VUELVE A LA CANCHA. RECOMENDABLE.
Ficha técnica
Título Original: A Haunting in Venice
2023 Crimen, suspenso, fantasía
EE.UU., Inglaterra, Italia - 1,43 hrs.
Fotografía: Haris Zambarloukos
Edición: Lucy Donaldson
Música: Hildur Guðnadóttir
Diseño Prod.: John Paul Kelly
Guion: Michael Green
Actores: Kenneth Branagh, Tina Fey, Kelly Reilly, Michelle Yeoh
Director: Kenneth Branagh
No hay comentarios.:
Publicar un comentario