Co-producción con Argentina. La acción transcurre en nuestra Patagonia con deslumbradores paisajes naturales.
Pertenece al sub género de los filmes “ruteros” - todo sucede durante un trayecto - donde gradualmente nos vamos familiarizando con los viajeros, sus familias, sus recuerdos, sus tristezas y sus dolencias.
El personaje central es un camionero anciano y enfermo llamado Michelsen. Ha pasado su vida transportando carga en las regiones de Cochrane, Villa O´Higgins, Tortel, Paso Mayer y tantas otras.
Lo acompañamos en su último viaje antes de acogerse a retiro por motivos de salud.
Recoge en el camino a una muchachita argentina bastante aguerrida que, al acompañarlo, le recuerda a su hija Elena, de edad similar. A su vez, Elena (Antonia Giesen) decide abandonar el colegio en Cochrane, dejar atrás a su madre y a su pareja lesbiana, para ir a competir como boxeadora a un campeonato argentino. Y para ello viaja junto a otro camionero llamado Cuatro Dedos (Roberto Farías), antiguo camarada de su padre.
Durante los trayectos se van revelando los caracteres, circunstancias y valores de vida de todos estos personajes, incluyendo a los anfitriones habituales de las rutas.
Madura, serena, lenta pero inmensamente humana y grata de seguir. Extraordinarios subtextos; grandes silencios cargados de elocuencia.
El realizador Felipe Ríos, junto al Director de Fotografía, E. Bunster, irradian amor por sus personajes y por los panoramas sureños.
Difícil y admirable producción para aprovechar los diversos estados climáticos y horarios lumínicos.
La actuación protagónica de nuestro conocido actor José Soza es una de las más logradas de su extensa carrera. Cada silencio, frase, mirada o primer plano nos transmite una honesta emoción. Otro tanto comunica Roberto Farías con la fluida espontaneidad y nobleza del trabajador de nuestras tierras. Las muchachas y demás personajes secundarios contribuyen al friso actoral.
Aunque es difícil deducir a qué se debe el título, este sentido viaje plantea el tema del desarraigo familiar debido al tipo de trabajo de los solitarios camioneros y sus familias.
Un canto a la reconciliación con el pasado.
BELLÍSIMO Y LOGRADO FILME NACIONAL CON EXIMIAS ACTUACIONES E INOLVIDABLES PAISAJES. MUY RECOMENDABLE.
Ficha técnica
Drama rutero Chile - 1,36 hrs.
Fotografía: E. Bunster
Edición: Nicolás Goldbart
Diseño Prod.: Amparo Baeza
Actores: José Soza, Antonia Giesen, Roberto Farías
Guionista y Director: Felipe Ríos Fuentes
Muchas gracias por la crítica, un detalle, el nombre del director es: Felipe Rios, sin Luis. Saludos y de nuevo gracias por el trabajo. Felipe Rios.
ResponderBorrar