jueves, 6 de marzo de 2025

Mickey 17 - Por Juan Pablo Donoso

Tremenda superproducción. Epopeya gigantesca, episódica, con muchos personajes, y demasiados niveles superficiales de lectura.

Cambio radical en los temas minimalistas habitualmente abordados por el realizador surcoreano Bong Joon Jo - ganador del Óscar por Parásitos - 2019.

Basada en la novela de Edward Ashton, la anuncian como un filme de humor negro. Sin embargo, más que humor pudimos percibir una densa gesta de aventuras futuristas (2054), cargada de ciencia ficción, advirtiéndonos de los peligros que corre la humanidad si cae víctima de tiranos egocéntricos y desquiciados que usan la tecnología para satisfacer sus ambiciones.

Es todo un juego experimental de clones humanos. Nuestro héroe, Mickey Barnes, que ha sido clonado 17 veces, para ganarse la vida acepta viajar a Nelfbein - un planeta lejano - para colonizarlo. Lo hace para evitar que lo maten y reemplacen por otro llamado Mickey 18.

En este carnaval de clonaciones, el poderoso magnate, pero fracasado político, Kenneth Marshall (Mark Ruffalo) y su empalagosa cónyuge Yifa (Tony Collette), rodeados de una corte de aduladores y consejeros - junto con invadir otro planeta - somete a sus “prescindibles” clones a fallecer, sin perder la memoria, para recrearlos e informar qué se siente al morir. (¡!)

Aunque hay demasiados personajes secundarios - insertando animales monstruosos extraplanetarios con poderes telepáticos - gracias a un guion ágil, todos se complementan para consolidar una premisa final más ingenua que provocativa: la explotación del ser humano por medio de la tecnología.

Los combates y rivalidades de un clon contra sí mismo, los romances interraciales con celos femeninos incluidos, más la incorporación de coreanos malulos e innecesarios (Timo - Steven Yeun) pudo ser confusa a primera vista, pero la fluidez del guion permite seguir la trama de manera atractiva y en continuo suspenso, a pesar de su duración de 2,10 hrs.

Admirable armonización de los efectos especiales con el ritmo, la música, y los diálogos en un relato que pudo ser una gran majamama.

UN PLATO MUY CONTUNDENTE - CASI RECARGADO - MÁS CERCANO AL COMIC QUE A UNA AMENAZA FUTURISTA. PROYECTO AMBICIOSO QUE, GRACIAS A UN ALTO PRESUPUESTO, CUMPLE CON SU OBJETIVO DE SER UNA PESADILLA ESPECTÁCULAR.

Ficha técnica

2025. Ciencia ficción, aventuras Corea del Sur, EE.UU. - 2,19 hrs. 
Fotografía: Darius Khondji 
Edición: Jinmo Yang 
Música: Jung Jae-il 
Diseño Prod.: Fiona Crombie 
Novela: Edward Ashton (novel entitled "Mickey7") 
Actores: Robert Pattinson, Mark Ruffalo, Toni Collette
Guionista y Director: Bong Joon Ho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario