¿Qué pasaría si después de morir nos reimprimieran gracias a una copia de respaldo? ¿Perderíamos el natural miedo a la muerte? ¿Sería solo una rutina, o nos afectaría de la misma forma cada vez que nos encontremos al borde de expirar?
Este concepto es parte de la interesante premisa que trae bajo el brazo el director Bong Joon-ho (“Parásitos”), quien se basa en el libro “Mickey7”, escrito en 2022 por Edward Ashton, para componer un thriller de ciencia ficción que no escapa de la crítica social que caracteriza los trabajos de este realizador.
El argumento es claro y basta con conocer solo algunos detalles generales de la historia. Mickey -Robert Pattinson- y Timo -Steven Yeun-, huyen de un usurero. Como no tienen nada que perder, se embarcan en una misión liderada por un político en decadencia con el objetivo de colonizar un lejano planeta. El tema es que Mickey, sin saberlo, se inscribe como “prescindible”, una condición particular en la que acepta ser parte de las pruebas de un sistema ultra avanzado de clonación humana capaz de crear una réplica de una persona en instantes. Dado que en la Tierra este procedimiento está totalmente prohibido, y menos experimentar con “múltiples” (una o más copias conviviendo en tiempo y espacio), esta innovadora tecnología solo puede ser usada en este tipo de misiones y bajo estricta supervisión. El político a cargo, un descollante Mark Ruffalo, tiene clara su película. Lo suyo es recuperar el poder perdido y generar un imperio propio alejado de los cánones terrestres. Él y su mujer, Toni Collette, encarnan a verdaderos reyes medievales en un futuro que parece cada vez menos lejano. Este es el núcleo de la trama. Lo demás, mejor descúbranlo ustedes mismos
Con una ilación poco convencional, la narración comienza en un estado avanzado del relato para luego retroceder hasta los orígenes que explican cómo se llegó hasta allí. Gran parte de la obertura de 30 minutos, momento en el que vemos el título de la cinta, está acompañada por la voz en off del protagonista. Este relato en primera persona entrega cercanía e intimidad. Lo mismo sucede con las dosis de humor negro que ayudan a distender situaciones álgidas y complejas.
Profundicemos un poco en este concepto de “prescindible”. Algo que se ha hecho propio de nuestra cultura actual, aquello de lo desechable, de lo utilitario, se presenta acá con un ser humano que acepta ser un verdadero conejillo de indias. En la práctica, es un esclavo: se usa, se abusa de él y se desecha. Total, si muere se crea de nuevo. De ahí el título de la película, “Mickey 17”, saquen ustedes sus conclusiones. Acto seguido, y en un giro que no conviene anticipar, explora la personalidad y comportamiento de estos clones. Físicamente son iguales, idénticos, pero al parecer siempre hay algo único que los diferencia en cada versión. Robert Pattinson, configurando diferentes versiones de Mickey, hace un trabajo notable, y ya verán por qué se los digo. Insisto en no anticipar para no quitar la magia de la sorpresa.
Bong Joon-ho tiene talento para hacer crítica social que interpela fuerte y que agradecemos profundamente. Hay muchas verdades incómodas arropadas con caricaturas, e incluso bromas que pueden resultar de mal gusto, sin embargo, el director se las arregla para que podamos digerirlas sin problema, y al mismo tiempo divertirnos por lo irónico de las situaciones observadas. Y no se salva nada. La política, los millonarios, los que no tienen nada, los que buscan oportunidades, los soñadores y los dictadores. Todos se mezclan en una juguera que condensa lo mejor y lo peor del ser humano. Los personajes están perfectamente delineados, incluso los más burdos o aquellos que tienen menos minutos en pantalla. Cada uno tiene su razón de ser y se desarrolla en función de una trama sencilla con múltiples ramificaciones e interpretaciones.
“Mickey 17” es una apuesta arriesgada, tal vez, incluso, no apta para todo público. Quizá pertenezca a un nicho, aunque es un tema que abarca aspectos universales sin distinción. Las ramificaciones del relato y su conclusión no necesariamente constituyen el punto de llegada. En este caso, resulta mucho más interesante la construcción del viaje y los enunciados que van cobrando interés en la medida que los minutos avanzan.
Porque ¿qué se siente morir, aún sabiendo que vas a despertar? Pareciera que la respuesta, finalmente, no sería tan compleja.
Ficha técnica
Título original: Mickey 17
Año: 2025
Duración: 137 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: Coproducción Estados Unidos-Corea del Sur; Plan B Entertainment, Offscreen, Kate Street Picture Company, Warner Bros.. Distribuidora: Warner Bros.
Género: Ciencia ficción. Comedia. Thriller. Fantástico. Aventuras | Aventura espacial. Extraterrestres
Guion: Bong Joon-ho. Libro: Edward Ashton
Música: Jung Jae-il
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette, Mark Ruffalo
Dirección: Bong Joon-ho

La misión global de SIGNIS es colaborar con profesionales de los medios de comunicación y ayudar a transformar la cultura a través de valores artísticos, promoviendo la dignidad humana, la justicia y la reconciliación. La directiva en Chile está formada por Juan Pablo Donoso, Presidente, Elizabeth Salazar T., Vicepresidenta, y Jackie P. Olivo, Secretaria. Son miembros, Bernardita Santander Navarro, Pablo Crocquevielle, José Luis Nicolás, Alejandro Caro Contreras y Carlos Correa Acuña.
lunes, 10 de marzo de 2025
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario