lunes, 24 de febrero de 2025

La única mujer de la orquesta - Por Jackie O.

“Prefiero ser una artista clandestina que una con relaciones públicas. Soy una artista, pero no quiero publicidad”

Sinopsis: Conoceremos a Orin O'Brien, la primera mujer en incorporarse a tiempo completo en la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

Trabajo que postula a los Óscar 2025 en la sección mejor cortometraje documental, el que se agradece que se visibilice con esta postulación, ya que conocer a personas que aportan a la sociedad es gratificante encontrar, y eso nos hace investigar más sobre aquella persona, de interesarnos.

Orin O'Brien con 89 años sigue activa en la carrera musical como profesora. Está lúcida, es guapa, y la vemos moviéndose de un lugar a otro transportando su gran contrabajo. Es feliz. Mantiene su vida privada así, en reserva, no le gusta ahondar mucho en ella. Su sobrina se preocupa de dirigir este documental y la admira demasiado. Respeta cada decisión de ella, es más, pareciera que Orin es quien manejara este trabajo que le resta ciertos puntos a la dirección.

Nos enteramos de cómo esta mujer, en una época muy machista, y más en el ámbito musical, fue miembro de la Filarmónica de Nueva York , a la que se unió en 1966. Pero antes, siendo más joven, ya estaba inserta en este mundo mayoritariamente de hombres donde debía, cada día, luchar intensamente, porque la consideraban solo un rostro bonito, y ella debía esforzarse para demostrar lo que era: una músico muy buena, y a veces mejor que muchos de los varones de las orquestas a las que se incorporaba.

De lo poco de su vida privada nos enteramos de que nació en Hollywood, y es hija única de dos grandes actores: George O'Brien y Marguerite Churchill. Nunca se casó ni tuvo hijos, pues su familia era la música, los viajes, los conciertos y sus alumnos. La vemos interactuar con colegas, grandes directores de orquesta, el cariño que le tienen sus alumnos, etc. Se ven imágenes de archivos, así como periódicos que alaban sus aptitudes. A ella le da algo de pudor cuando se le recuerdan sus grandes proezas, pero son merecidas.

Un trabajo interesante, como señalé, fácil y rápido de ver, que nos aporta una cuota de cultura relevante, pero que se siente insuficiente porque le falta más profundidad al relato y una mejor dirección.

Se agradece enormemente encontrarnos con trabajos de esta índole, donde se destaca a una mujer pionera en un rubro en el que demostró su valía a punta de esfuerzo, donde se ganó su puesto con total profesionalismo.

Disponible en Netflix.

Ficha técnica

Título original: The Only Girl in the Orchestra
2024. 35 minutos. EEUU.
Dirección: Molly O'Brien
Música: Laura Karpman
Fotografía: Martina Radwan
Género: Documental. Biográfico. Mediometraje

No hay comentarios.:

Publicar un comentario