Stephen King es un famoso escritor, sus relatos han llegado a que muchos no puedan dormir, y se han transformado en grandes y buenas producciones cinematográficas... y no tan buenas también.
En cuanto a esta adaptación, un poco de historia:
Skeleton Crew (1985) es la segunda antología de 22 cuentos de King, y uno de ellos es "El Mono". Pero a muchos, a su memoria se les vino The Devil's Gift, esa película de terror de 1984 dirigida por Kenneth J. Berton, donde la trama de la película es similar a la del cuento corto El mono, lo que lleva a muchos a creer que los cineastas plagiaron la historia. Pero no.
Esta historia está "muy" adaptada al cuento, pero mantiene su esencia, nos relata la historia de hermanos gemelos criados por su madre, ya que su padre, un piloto de avión que viajaba mucho y que definitivamente los abandonó, no les dejó gratos recuerdos, sumándole que la madre no paraba de hablar mal de él a sus hijos. Y estos niños, al organizar las cosas de su padre, encuentran una caja con un juguete, un mono con tambor (Disney lo dejó sin platillos). Lo que no saben es que es un mono con ciertos poderes: mata a gente a su conveniencia. Probándose y comprobándolo.
Así, luego de comprobar estos niños con hechos traumáticos el poder de este objeto, y viviendo con unos tíos, pasan 25 años rápidamente, donde estos hermanos están separados. Hal siempre fue tranquilo y objeto de burlas. Su adultez no es diferente, retraído como vendedor, sabemos que tiene un hijo al cual ve solo una vez al año, por temor de su pasado. De Bill, su hermano gemelo, nadie sabe nada, siempre fue cruel y aparece repentinamente con una extraña y más bien macabra idea. Ambos, obligadamente, deben encontrarse en su ciudad natal, aquella de la cual habían huido, lugar donde las muertes inexplicables aparecen, sabiendo y temiendo estos hermanos, de que aquel objeto, el mono, esta haciendo de las suyas.
En cuanto a su estética, esta cinta es una comedia negra gore, diferente y arriesgada. A veces da la impresión de que nada tiene sentido, te ríes de situaciones grotescas, pero al final sí tiene sentido. Hasta la música de fondo aporta a esa situación "nada que ver". Pero sí tiene mucho que ver.
Theo James, sin ser de los mejores actores, acá se destaca al representar dos roles (gemelos), lo mismo para el menor Christian Convery que debe efectuar lo mismo: cambios de humor de dos personas que siendo gemelos son muy diferentes.
Oz Perkins, director, guionista y también actor en esta película, quien viene de una gran familia de artistas, jugó y se arriesgó positivamente en tomar un cuento de terror, llevándolo a la comedia, utilizando no solo efectos visuales que acentúan lo grotesco y exagerado, sino que se agradece el uso de efectos prácticos que realzan esta loca idea. El guion, sin entrar mucho en la profundidad, pudo haber sido mejor, lo que se habría agradecido, da ciertos giros que, aunque predecibles y sin aclarar algunas cosas, igual se disfrutan, dejando un final "concluso sin concluir", ¡ja! (La verdad es que sí debió pulir el guion)
Una película que habla sobre la muerte y los traumas infantiles.
Y no es la típica película de terror, pero dedicada a los amantes del exceso de tripas y sangre salpicando.
Ficha técnica
Dirigida y escrita por Osgood Perkins
Basada en "El mono", de Stephen King
Música: Edo Van Breemen
Fotografía: Nico Aguilar
Protagonistas: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O'Brien, Rohan Campbell
98 minutos. 2025.
Dirigida y escrita por Osgood Perkins
Basada en "El mono", de Stephen King
Música: Edo Van Breemen
Fotografía: Nico Aguilar
Protagonistas: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O'Brien, Rohan Campbell
98 minutos. 2025.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario