viernes, 14 de febrero de 2025

Capitán América - Un Nuevo Mundo - Por Jackie O.

“La historia continúa”

Película secuela de la miniserie “Falcón y el Soldado del Invierno”. Así es, debes haber visto dicha miniserie para ver con más claridad esta película, así no te sorprenderá ver a ciertos personajes y no te harás preguntas tales como, ¿quién es? ¿por qué está acá? ¿por qué dijo eso? ¿es nuevo? ¿porqué actúa así? etc. Te dejo acá mi comentario al respecto. También se recomienda ver “El Increíble Hulk” de 2008, para así entender las motivaciones de ciertos personajes claves de esta película.

Dicho lo anterior, al ver esta película no es sorpresa que Falcon es nuestro nuevo Cap. Si te causa sorpresa, estupor, y lo consideras spoiler, es porque mejor no haberla visto y ponerse al día con treinta y tantas películas más algunas series, y lo ideal, aunque no obligación, porque no todos estamos en esa, hojear un par de cómic. Porque estamos ante una saga. (o solo Avengers: Edgame. 2019)

Tenemos a Sam Wilson, quien junto a su amigo Joaquín, interceptan con éxito una venta ilegal de adamantium en México. Son las primeras escenas de acción. Al terminar dicha misión, con los riesgos que se ven, Wilson le presenta a Joaquín al gran Isaiah Bradley, para entrenarlo. Al mismo tiempo, vemos a Thaddeus Ross en su nuevo cargo, haciéndoles una invitación a los tres antes mencionados a la Casa Blanca. En dicho lugar hay muchas personalidades, ocurriendo un caos descomunal que involucra a personas inocentes.

Wilson debe ayudar a quienes están involucrados, y junto a Joaquín comienzan de forma oculta a investigar qué hay detrás de todo lo que ha sucedido, encontrando el secreto mejor guardado de Ross.

Escenas de peleas con diversas personas debe enfrentar nuestro Cap para poder mantener el orden, no solo personal, sino que a nivel mundial. Wilson no viene a reemplazar al Cap Rogers, sino que a seguir un legado que le cuesta por la responsabilidad que conlleva, pero mantiene su espíritu de no solo ser un buen soldado, también ser una buena persona.

Las películas Marvel son principalmente entretenimiento, en especial para el espectador casual que no sigue la trama, pero cuando nos inmiscuimos en ella siempre buscamos más el fondo, cuando seguimos sus historias bases, las hacemos nuestra y exigimos.

Y aunque esta no es una película perfecta, sabe mantener el tono de entretención del superhéroe y no está el macro exceso de CGI. Tampoco de los chistes aburridores y en demasía; al contrario, tiene sus momentos de humor escasos y justos.

Las coreografías están buenas, se agradece a los dobles que participaron, sin desmerecer el trabajo hecho por los mismos actores; el vestuario muy bueno, así como el maquillaje.

Los CGI buenos, aunque algunos se notan, son pocos. Después de haber visto algunos de los últimos malos trabajos de superhéroes, este es aceptable en ese aspecto.

Los efectos de sonido son muy buenos.

El guion nos lleva a un espacio de política, poder, lealtades y venganza, pero pudo desarrollarse mejor. Eso pasa porque hubo mucha mano metida en el guion, y se va perdiendo el desarrollo, diluyéndose en diversas situaciones.

En cuanto a las actuaciones, Harrison Ford, a sus 82 años, está perfecto en el rol, que como ya sabemos reemplaza al fallecido Hurt, pero su arco narrativo era para más. Esposito, encontré que no fue bien aprovechado, aunque se está más acostumbrado verlo tras bambalinas que en el frente, pero sé que puede dar mucho más porque es un buen actor.

Los antagonistas son buenos: Red Hulk y Sterns, pero también no fueron del todo aprovechados, dieron ganas de ver más.

Mackie es gran actor que merece ese escudo, Rogers supo escoger. Esto no significa que nos olvidaremos a nuestro CAP, el gran Cap Rogers siempre está en mi corazón.

Y aunque es una “lata”, a veces, estar explicando que los personajes, la mayoría no son inventados ahora, sino que existen desde hace tiempo, pero sí a veces cambian su origen, por lo que primero averiguar por cuenta propia o consultar sin la prepotencia de “¡por qué esto es así! “ (Creo que esto último es lo que más me molesta). El personaje de Shira Haas desarrolló bien el rol entregado, así como Danny Rodriguez, quien le da frescura y carisma a la cinta. (Cameo: The Incredible Hulk #250. Completo: agosto de 1980. The Incredible Hulk #256, febrero de 1981. /Comic: Captain America Sam Wilson #5. Año: 2015)

En cuanto a la dirección, el director no muy experimentado se quedó a medias; lo salvó la expertis de los actores.

Sí, Disney al meter mano con tanto guionista y querer ponerle mucha pirotecnia, a veces echa a perder más que ayudar, pero esta cinta queda bastante decente como entretenimiento y sus carismáticos personajes, porque últimamente estaba en declive.

No estamos ante una película inclusiva a la fuerza, por si alguien la mira de esa forma. Tampoco es lo máximo, pero vale verla como entretenimiento y seguir la historia. Se viene más, así que espero más.

Por último, hay varios cameos y una escena post créditos.

Ficha técnica

Captain America: Brave New World
Dirección: Julius Onah
Guion: Rob Edwards, Malcolm Spellman, Dalan Musson, Julius Onah, Peter Glanz, Historia, Rob Edwards
Música Laura Karpman
Protagonistas: Anthony Mackie, Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Giancarlo Esposito, Harrison Ford.
2025. 118 minutos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario