Sinopsis: La historia de Robbie Williams, uno de los mejores artistas del mundo, las experiencias que lo convirtieron en quien es y los demonios con los que luchó tanto dentro como fuera del escenario.
Esta película puede resultar un poco extraña debido a su extravagante propuesta. Es que ver al carismático Robbie Williams con la apariencia de simio se aleja bastante del prototipo de un biopic tradicional. Y justamente esa es la idea, romper esquemas y sacarnos de nuestra zona de confort.
Hay que reconocer que los efectos visuales son impactantes. El director Michael Gracey, -“The Greatest Showman”-, logra innovar con esta representación de Williams como un chimpancé generado por CGI. Narrada por el mismo Williams y con el actor Jonno Davies permitiendo la captura de los movimientos con su actuación, “Better Man” parece enfatizar la percepción que tiene de sí mismo el emblemático cantante inglés. Pero no solo eso, creo que la ejecución se queda incluso corta en mostrar el verdadero yo de un cantante excéntrico y avasallador.
Si desde el punto de vista visual la caricaturización resulta inesperada, en el ámbito musical la película encuentra un cable a tierra que se encarga de recorrer la vida del cantante, desde sus modestos inicios hasta alcanzar una fama difícil de dimensionar. La cinta también da cuenta de las presiones mediáticas y las luchas internas del artista, las que, por momentos, parecen ser intentos condescendientes de limpiar su imagen y expiar sus culpas.
No logré sintonizar con esta película, ni en su narrativa ni con el recorrido musical. Me incomodó siempre la caricatura, y por sobre todo la obsesión por acrecentar todos los escenarios, actuaciones y relaciones personales. Desconozco la vida privada de Robbie Williams, solo conozco una parte de su producción musical, pero esta cinta, en vez de acercarme o mostrarme más sobre la persona, siento que me alejó aún más del músico exitoso.
Me gustaría saber qué piensan los seguidores de Williams, sus fans y conocedores. ¿Aceptan esta figuración poco convencional o les causa algún tipo de rechazo? ¿Les hace sentido esta curiosa representación?
Creo que “Better Man” es más una película de nicho, una especie de filme experimental que busca un camino diferenciador a través de formas estrafalarias poco exploradas. La verdad, no sé si funcione. La taquilla y la opinión de personas conocedoras podrán tener una opinión mucho más fundada que la mía.
Ficha técnica
Título original: Better Man
Año: 2024
Duración: 131 minutos
País: Reino Unido Reino Unido
Compañías: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Australia-China; Footloose Productions, Lost Bandits, Rocket Science, Partizan, VicScreen, Zero Gravity Management, Sina Studios, Facing East Entertainment
Género: Musical. Drama | Biográfico. Música
Guion: Oliver Cole, Simon Gleeson, Michael Gracey
Música: Batu Sener
Fotografía: Erik Wilson
Reparto: Robbie Williams, Jonno Davies, Steve Pemberton, Alison Steadman
Dirección: Michael Graceya

La misión global de SIGNIS es colaborar con profesionales de los medios de comunicación y ayudar a transformar la cultura a través de valores artísticos, promoviendo la dignidad humana, la justicia y la reconciliación. La directiva en Chile está formada por Juan Pablo Donoso, Presidente, Elizabeth Salazar T., Vicepresidenta, y Jackie P. Olivo, Secretaria. Son miembros, Bernardita Santander Navarro, Pablo Crocquevielle, José Luis Nicolás, Alejandro Caro Contreras y Carlos Correa Acuña.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario