lunes, 14 de octubre de 2024

La Inmensidad - Por Carlos Correa Acuña

Sinopsis: Roma, años 70. Clara y Felice acaban de mudarse a un piso nuevo. Su matrimonio está acabado: ya no se aman, pero son incapaces de separarse. Lo único que los mantiene unidos son sus hijos, en los que Clara vuelca su deseo de libertad. Adriana, la mayor, acaba de cumplir 12 años y presencia muy de cerca los estados de ánimo de Clara y las tensiones cada vez mayores entre sus padres. Adriana rechaza su nombre y su identidad, quiere convencer a todo el mundo de que es un chico, y su obstinación hace que el ya frágil equilibrio familiar alcance un punto de ruptura. Mientras los niños esperan una señal que los guíe, todo cambia a su alrededor y en su interior.


Este trabajo de Emanuele Crialese resulta íntimo y evocador. Remontarse varios años atrás no solo es un viaje en el tiempo. Se transforma en el regreso a la dinámica social de una época marcada por la rebeldía y el cambio. Algo de esto está presente en esta cinta de tono tranquilo que, sin ningún apuro, nos involucra en la vida de una familia italiana que vive intensamente sus problemas, pero puertas adentro.

En la premisa están claros los conflictos, los que, además, corren en paralelo. Clara -Penélope Cruz-, vive atormentada por un matrimonio infeliz sin poder dar el paso definitivo hacia la separación. Lo quiere, lo plantea, pero es incapaz de sostenerlo frente a la respuesta perentoria de su marido: “pero entonces dónde te irás, qué vas a hacer”. Es un escenario dramático que solo se sostiene por la necesidad de cuidar a sus hijos. Por otra parte, Adriana -Luana Giuliani-, la hija mayor, vive un suplicio pues a sus 12 años ya no se reconoce mujer y su deseo es actuar como hombre ante su familia y de cara al mundo. Es otra época, apoyo no tiene. Desde su familia, lo más benevolente sería que la ignoren, pues su padre, sencillamente, no tolera ni acepta su condición.

Tan íntimo es lo que sucede con la madre y con la hija que prácticamente no parecen tener escapatoria. Ambas la buscan afanosamente; Clara con momentos de esparcimiento, y Adriana con una amiga con quien pasa tiempos de complicidad y cercanía. Aparentemente, las protagonistas no cruzan sus historias, sin embargo hay un hilo invisible que las une inseparablemente. Se trata de su sufrimiento interno, aquél que está bajo todas las capas y llaves posibles, de manera que no se deje traslucir y las torne aún más vulnerables .

El tratamiento cinematográfico de Crialese potencia la quietud y la contemplación. Es a través de estos dos elementos que logra conectar los diferentes planos de esta historia que, en un primer momento, podrían también ocultarse bajo otros ropajes. El padre ausente, el marido displicente, los hermanos menores, el grupo de amigos adolescentes, el machismo imperante, la condición de pobreza al frente de una élite, y varios otras, son temáticas que cobran relevancia en la medida que las decisiones de la dirección las van relevando lentamente.

“L’immensità”, a pesar de no tener gran vuelo, es una película que deja sensaciones, y ese, tal vez, es su principal mérito. Y presenta temas concretos, cómo no, pero al mismo tiempo los coloca en posiciones sutiles y en otras, casi imperceptibles. Al parecer, la idea es exponer realidades para que quienes las observamos vayamos construyendo nuestra propia historia, paralela incluso, pensando en qué caminos deben escoger Clara y Adri para seguir adelante con sus propósitos esenciales sin destruir su propia identidad. En esta compleja lucha de discernimiento se sitúa esta cinta italiana que nos deja meditando sobre ejemplos que cada vez observamos más de cerca. Al ofrecer una estética y narrativa de impresiones, la tarea se hace aún más difícil, porque recae en nosotros el peso de formar opinión y actuar en consecuencia.

Ficha técnica

Título original: L’immensità
Año: 2022
Duración: 98 minutos
País: Italia
Compañías: Coproducción Italia-Francia; Chapter 2, Wildside, France 3 Cinéma, Pathé, Canal+
Género: Drama | Años 70
Guion: Emanuele Crialese, Francesca Manieri, Vittorio Moroni
Música: Rauelsson
Fotografía: Gergely Pohárnok
Reparto: Penélope Cruz, Luana Giuliani, Vincenzo Amato.
Dirección: Emanuele Crialese

No hay comentarios.:

Publicar un comentario