Para ellos este gigantón de aspecto monstruoso - con dos tapas de frasco incrustadas en la frente - tenía un origen mágico, semi-diabólico, pero que en su tormento se redimía como anti-héroe.
Recargada sin necesidad. Más parafernalia que conflicto de interés.
Personajes innecesarios, sobreabundantes, mal motivados y sin objetivos dramáticos claros. Ninguno, por monstruoso que se presente, nos impresiona. Nos da lo mismo su destino.
Justifican la presencia de Hellboy, ahora encarnado por Jack Kesy (antes era Ron Perlman) haciéndolo participar, a ratos, en combates inverosímiles, de los cuales sale siempre incólume. Fuma sin cesar, y nunca se le acaba la reserva de cigarrillos. Se siente postizo y mal maquillado; como de otra película.
Ritmo lento, criaturas casi sin motivación. Los guionistas perdieron la médula del relato, que antes hacía empático al protagonista.
Mazamorra tenebrosa, exagerada. Acumulación de seres fantasmales para mantener violencia y disparates gratuitos.
“Cajón de abuela” lleno de efectos especiales y músicas estridentes para que creamos que algo muy importante está sucediendo,
DESPERDICIO DE UN ANTI-HÉROE DE HISTORIETAS. UN AQUELARRE CONFUSO, SENSACIONALISTA Y POCO ATRACTIVO. LAMENTABLE.
Ficha técnica
Título Original: Hellboy, the Crooked Man
2024 Horror, acción EE.UU. - Reino Unido, Alemania, Bulgaria - 1,39 hrs
Fotografía: Ivan Vatsov
Edición: Ryan Denmark
Música: Sven Faulconer
Diseño Prod.: Orlin Grozdanov
Guion: Christopher Golden, Mike Mignola, Brian Taylor
Actores: Jack Kesy, Jefferson White, Leah McNamara
Director: Brian Taylor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario