viernes, 4 de octubre de 2024

Francesco - Por Jackie O.

“Te deseo paz y bienestar para ti y los tuyos"

Sinopsis: En 1226, después de la muerte de San Francisco de Asís, sus amigos más cercanos, entre ellos Santa Clara, hablan de la vida del Santo. Francisco nace en el seno de una familia de ricos comerciantes y vive rodeado de comodidades. Pero un día se encuentra cara a cara con el sufrimiento humano, y su existencia cambia radicalmente: la existencia de Dios se le hizo patente a través de los pobres, y desde entonces decidió vivir como Jesucristo, renunciando a todas sus riquezas y viviendo en comunión con la naturaleza.

Segunda película hasta ese momento de esta directora sobre el Santo de los pobres, animales y naturaleza.

Una película que nos habla de un joven italiano, personificado por un estadounidense que se ve muy estadounidense y además guapo.

Estamos en el momento en que Francisco muere y sus amigos se reúnen con el fin de escribir los detalles de la vida que tuvieron con él. Así vamos conociendo, en parte, esas dudas y frustraciones que mantenía, cómo de llevar una vida ostentosa y de lujuria, lo dejó todo para compartir con los más necesitados.

No sé las razones de la directora para haber elegido a dos personas no italianas para personificar los roles principales, (o tal vez fue para catapultar su carrera). Me refiero a la inglesa Helena Bohanm Carter, a quien el rol le queda muy bien, ya que el maquillaje y su aspecto europeo ayudaron a acercanos a Santa Clara. Y aunque en otras adaptaciones cinematográficas, Francisco de Asís no ha sido precisamente interpretado por un italiano, sí tenían rasgos que nos acercaban a él y lo hacían creíble, en cambio Mickey Rourke, es un “niño lindo” (era), y aunque se esfuerza en parecer humilde y feo bajo la suciedad, no le queda, aunque se nota su trabajo profesional para ser tomado en serio en este rol de Santo; hace una correcta interpretación. Pero no puedo no dejar de mencionar que mantiene escenas de desnudos que sus fans amarán y menos se le tomará en serio como Santo.

Las actuaciones del resto son buenas, vestuario y maquillaje acorde a la época. La fotografía aporta mucho a la historia que nos cuenta, dando un ambiente más intimista y real, con una emotiva y escasa banda sonora.

En cuanto al guion, no queda claro las motivaciones reales de su actuar, ya que en ocasiones más parecía un hombre con sus facultades mentales perturbadas que un coherente hombre que vive un camino de cambio espiritual.

Para quienes no conocen la historia de este Santo, no les recomiendo esta película como para inmiscuirse en su vida, pues la edición es terriblemente deficiente, con saltos temporales inentendibles y, habiendo centenares de películas con saltos temporales que sí mantienen una continuidad lógica, esta no la tiene. Por lo que para principiantes que quieran ver una historia de Francisco de Asís, y no desmerecer el trabajo de esta gran directora, años después hizo otra película de Francisco, la cual es mucho mejor y más cautivadora.

Vidas de Santos son interesantes de ver, donde conocemos a personas que, de alguna forma, cambiaron su vida para otros, que internamente creían en algo más grande, y sin un interés oculto que casi todo ser humano tiene cuando predica las buenas intenciones.

Historias que nos invitan a ser mejores personas.

Disponible en primeVideo.

Ficha técnica

Dirección: Liliana Cavani
Guion Liliana Cavani y Roberta Mazoni
Música Vangelis
Fotografía Roger Deakins
Montaje Gabriella Cristiani
Vestuario Danilo Donati
Protagonistas Mickey Rourke, Helena Bonham Carter, Nikolaus Dutsch , Peter Berling, Fabio Bussotti
País: Italia y Alemania
Año: 1989
Idiomas: Italiano e Inglés
Género: Drama, religión.

Curiosidades en cuanto a la duración:
104 min (Alemania)
150 min (Italia)
133 min (Argentina)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario