domingo, 22 de septiembre de 2024

La Sustancia - Por Pablo Croquevielle

Hay películas que están hechas para verlas una y otra vez. Hay películas que te las puedes repetir de forma constante y se convierten en pieza clave de tu vida.

Pero hay otras que son tan buenas, pero son tan potentes, que con una sola visualización es suficiente para que se quede en tu retina por el resto de tu vida.

Vi “La sustancia” hace casi un mes atrás, pero para poder entregarles esta reseña tuve que dejar pasar el tiempo debido a que ha sido una que me produjo tantas emociones que primero necesité recuperar la cordura emocional para luego poder finalmente hablarles de esta historia.

Y sí, puede parecer que estoy exagerando. Pero esta cinta ya venía con bastante ruido de la crítica especializada desde su presentación en el Festival de Cannes en Mayo de este año. Y claro, la curiosidad en mí puede más. Yo no soy muy de películas de terror, en ocasiones aquí les he dicho que las detesto porque no entregan nada nuevo.

“La Sustancia” va mas allá del “terror”, va a los limites de lo permitido humanamente, y nos deleita (y asquea) con una cinta que fácil entraría a fines de este año a mi Top 10 de las mejores películas del 2024.
El trabajo de joyería realizado por su directora y guionista Coralie Fargeat, junto con el BRUTAL trabajo de fotografía de Kracun, en donde nos entrega homenajes Kubrikianos en planos tan cerrados que producen vértigo, o momentos tan abiertos que necesitas sostenerte de algo.
Teniendo una saturación de colores rojos vívidos, pasillos infinitos, un Dennis Quaid desatado con un personaje que te puede recordar a cualquier productor de Hollywood que con su horrible personalidad busca la perfección física en un mundo ultra conectado mientras quiere tener a su nueva “estrella”.

Pero la protagonista absoluta, quien se lleva mis aplausos y pido que por favor la nominen que sea a los premios Óscar de este año, es Demi Moore. Todos conocemos y hemos visto algún trabajo de esta legendaria actriz, alcanzando el estatus de sex symbol gracias a su papel en Striptease (1996). Con el tiempo, siguió participando en varios proyectos hasta que -y gracias a los años que llevaba en el cuerpo- fue desapareciendo de la escena de luz y flashes para participar en proyectos mas pequeños e independientes.
Y es por eso que “La Sustancia” es el papel perfecto para ella, en una cinta que va entre una especie de parodia y homenaje al mismo tiempo.
Aquí interpreta a Elizabeth Sparkle, una actriz una vez deseada en el pasado y luego olvidada por su edad, abandonada por la industria, que busca desesperadamente recuperar sus días de gloria.

Y esta especie de retiro forzado la hace toparse con un producto revolucionario de dudosa reputación llamado “La sustancia”, donde el eslogan es “tú, pero en todos los sentidos”.
Pero nadie te dice que este producto te rompe, te convierte, te hace adicta obligada. Porque ahora no eres solamente tú, sino una versión tuya que siempre deseaste ser. Ahora son dos.

Entra entonces Sue, el alter ego, una BRILLANTE Margaret Qualley, que destaca como esta mujer nueva en este mundo, que busca en un principio ser parte de la vida de Elizabeth pero lentamente la va “devorando” para mantenerse eternamente joven, llena de éxitos, premios y una carrera brillante. Siempre con un “espera un poco, un día más y volverás”.
Sue es preciosa, carismática y con un cuerpo de envidia. Lo que los hombres y la industria desean. Que seas eternamente joven y hermosa.

Y “La Sustancia” es una película fuerte, es visceral, sucia, violenta, sangrienta, sexual y explicita en el deterioro. Es Body Horror en toda su calidad.
Pero la película va más allá, es una crítica directa a la industria, a la belleza, a los miedos por compararte. Y una de las escenas mas importantes (y tal vez la que le debería dar a Moore su Óscar), es cuando Elizabeth va a salir a una cita pero no puede salir de su casa debido a una especie de dismorfia corporal gracias a lo hermosa que es Sue.

Pero como siempre, no existe película 100% perfecta. "La Sustancia" peca por repetirse a sí misma, llegando al borde de la exageración, donde a ratos deja de ser una crítica y se convierte en una auto-parodia. Pero Fargeot logra sortear con éxito estos problemas los que se convierten en algo tan mínimo que da lo mismo, se le perdona. La película se aplaude como corresponde.

"La Sustancia" es una película no apta para estómagos sensibles, seguro tendrás ganas de salirte de la sala en más de una ocasión (especialmente en el tercer acto), no lo hagas.
Me encantaría que esta cinta llegue a la temporada de los Premios de la Academia, pero es un ataque tan directo a los estándares de hoy en día, que me llegaría a sorprender si la nominan en guion, actriz y fotografía.

Esta es una película de las que vale la pena y te acompañará hasta después de haberla terminado.

Ficha técnica

Título original: The Substance
Año: 2024
Duración: 140 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Coralie Fargeat
Guion: Coralie Fargeat
Música: Raffertie
Fotografía: Benjamin Kracun
Actores: Demmi Moore, Dennis Quaid, Margaret Qualley
Productora: Universal Pictures, Working Title Films
Género: Drama, Terror

No hay comentarios.:

Publicar un comentario