A un costado Del Río Ucayali, en la Amazonía peruana, encontramos a una pareja muy particular de curanderos de la etnia Shipibo Conibo. Ambos trabajan codo a codo en las diversas labores del hogar, las cuales se multiplican en ciertas épocas del año cuando su casa se transforma en un pequeño centro de medicina natural. Junto a su numerosa familia reciben aventureros de todo el mundo en búsqueda de sanación, de autoconocimiento y de experiencias psicodélicas. Esta remota selva y su gente introducen al visitante por el misterioso mundo de las plantas maestras.
Una cámara cercana, casi intrusiva, muestra fragmentos. Estamos en la selva, los colores son vibrantes, la naturaleza exuberante. La luz en exteriores es intensa y en la noche, penumbra. En el metraje observamos una pareja de curanderos con una particular cultura. Sanación física y espiritual a través de plantas. Muchas personas les visitan buscando sanarse; encontrarse a sí mismos, descubrir una naturalidad perdida, conectar con lo simple y lo natural.
El trabajo del director Antonio Fernández (1975) es en base a escenas extensas. Muestra a quienes viven en el lugar y a sus visitantes. En lo simple y cotidiano. Les ayudan a conectar. La interacción es diversa, en ocasiones solo están juntos, comparten la mesa, cantan; viven una experiencia.
Este trabajo documental nos invita a un recorrido, un “Viaje Vegetal”. Los fragmentos, o bien la decisión de fragmentar, en mi opinión no colabora. Me mantuvo al margen, aunque como observador privilegiado, y no logró involucrarme a pesar de la belleza innegable de los entornos retratados y la particularidad de las personas del lugar.
Ficha técnica
Idiomas: Español, Inglés
Productora: Amparo Baeza
Editor: Antonio Fernández
Director: Antonio Fernández (1975)

La misión global de SIGNIS es colaborar con profesionales de los medios de comunicación y ayudar a transformar nuestra cultura a través de valores artísticos, promoviendo la dignidad humana, la justicia y la reconciliación. La actual directiva en Chile está compuesta por don Juan Pablo Donoso, Presidente, doña Musia Rosa, Vicepresidenta, y doña Jackie P. Olivo, Secretaria. Son miembros doña Elizabeth Salazar T., don Alejandro Caro y don Carlos Correa Acuña.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario